"CÓMO CONSEGUIR AMIGOS"
Lista de materiales:
1.-Un jugo de limonada, con palabras dulces y una pizca de sentimientos y afecto.
2.-Un cartel extenso que diga "Hello my friend".
3.-Semillas con frases tiernas para que crezcan en sus corazones.
4.-Palabras flotantes en el cielo que expresen "¡Amigas por siempre!".
5.-Un fragmento con palabras suaves que lleguen a lo profundo de sus almas.
6.-Un diccionario que muestre...¡cuánto quiero a mis amigos!
7.-Polvo mágico.
Procedimiento:
Preparale un jugo de limonada con palabras dulces y una pizca de sentimientos y afecto para que lo beba y lo endulce.
Colgale frente a su casa el cartel extenso.
Luego plantale en su jardín las semillas con frases tiernas para que nazcan en su corazón.
Buscale un diccionario que muestre cuánto lo querés.
Después escribile un fragmento que le llegue al alma.
Finalmente, desparramale sobre él un polvo mágico para que se llene de afecto y de besos
¡¡¡¡MUAAAAA MUAAAA MUAAAA!!!!
Autora:
CAMILA (Quinto Grado)
¡Hola! Soy la tía de Cami y quiero expresar mi emoción y alegría al conocer este espacio de encuentro.
ResponderEliminar¡Qué hermosa receta Cami! Es una inspiración para que sigas creando y nosotros, tus lectores, poner en práctica. Si me das tu consentimiento, esta receta formará parte de esos textos que adoro. ¡Muaaaa!
muy bien cami muy buena receta la voy a poner en practica
ResponderEliminar¡Hola,seño!
ResponderEliminarMe encanta esta Blog,(lleno de alegría,entretenimiento,fotos,recuerdos...)
Te kiero mucho seño Clau!
Lucy F.
Hola Verónicaaa!!! Qué bueno es recibir visitas!!!!! Gracias por dejarnos tu mensaje! ¡Bienvenida!
ResponderEliminarLucy!!!¿Cómo estás? ¡Qué lindo mensaje me dejaste! ¡Gracias! Yo también te quiero mucho, LAS quiero mucho... Qué pasen un hermosísimo fin de semana. Besitos.
ResponderEliminarGracias por la bienvenida!!! Quiero regalarles a mis sobrinas, Lucy y Cami, y a sus compañeritos, un cuento con instructivo que a mí me gusta mucho para que también lo pongan en práctica el fin de saemana!!! Besos!!!
ResponderEliminarE S T E B A N V A L E N T I N O
“PAHICAPLAPA (Instrucciones para construir un barrilete)”.
Contrariamente a lo que se piensa, cuando se quiere armar un barrilete lo primero que hay que conseguir no es ni caña, ni papel, ni hilo, ni plasticota. No señor. Eso vendrá después, una vez que se haya conseguido lo principal. Resumiendo: antes que nada, para armar un barrilete hay que conseguir un hijo.
Eso puede ser un poco problemático si se tienen entre seis y quince años. Pero no hay que desesperarse. Para estos casos se recomienda cambiar al hijo por un papá. No es lo mismo, pero si no se es demasiado exigente y el papá es más o menos regular, puede que el barrilete llegue a volar. Teniendo a mano todos los elementos necesarios (el papel, el hilo, la caña, la plasticota y el papá) viene la segunda parte, que suele denominarse: “Convencimiento del Elemento Principal – Papá, para que deje lo que está haciendo y se ponga a hacer el barrilete”. Si esta etapa no se cumple bien, las demás no podrán llevarse a cabo. El mejor momento para conseguir el éxito es el fin de semana, cuando el Elemento Principal – Papá (al que a partir de ahora llamaremos ELEPRIPA, para simplificar) tiene más tiempo para dedicarle al ser que Quiere un Barrilete – Hijo (al que denominaremos SEQUIBARRHIJ).
Éste Es un momento fundamental en la construcción de un barrilete (al que nos referiremos a partir de ahora como PAHICAPLAPA –o sea, papel, hilo, caña, plasticota y papá– para simplificar, claro). Es el momento en que el SEQUIBARRHIJ debe poner en juego toda su astucia para que el ELEPRIPA no se le vaya por las ramas o, lo que es peor aún, no se le vaya a la cancha.
Una vez que se ha logrado que el ELEPRIPA prometa fabricar un PAHICAPLAPA, EL SEQUIBARRHIJ debe conseguir los Elementos Secundarios (a los que llamaremos Elementos Secundarios para no hacernos más líos) porque ya se sabe que los ELEPRIPA no pueden hacer nada solos.
La cuarta parte consiste en que el SEQUIBARRHIJ y el ELEPRIPA se pongan a hacer el PAHICAPLAPA.
Muy importante: El SEQUIBARRHIJ evitará en todo momento mencionar las técnicas correctas para hacer un PAHICAPLAPA y dejará que el ELEPRIPA decida, aunque a veces agarre para el lado de los tomates. Hay que recordar que el ELEPRIPA fue un SEQUIBARRHIJ hace no mucho tiempo y querrá poner en práctica lo que aprendió en esos días.
Cuando el PAHICAPLAPA esté terminado todo será cuestión de esperar un día de viento para remontarlo, pero esto es una tarea tan complicada que exige otra serie de instrucciones. Por otra parte, el éxito en el aire del PAHICAPLAPA es secundario. Será hermoso que vuele . Pero si se viene abajo en cuanto alcanza los dos metros de altura no habrá que desanimarse. Siempre se podrá hacer otro PAHICAPLAPA. Siempre.
Sólo hará falta que, en algún lugar del mundo, quieran estar juntos, divirtiéndose, un ELEPRIPA y un SEQUIBARRHIJ.
En: Esteban Valentino, Pahicaplapa. Buenos Aires, Sudamericana, 1996.
Hola Cami, ¿Cómo estás? Qué linda receta, llena de palabras que vuelan y llegan al corazón. Sobre todo tu muaa, muaa.
ResponderEliminarEs deliciosa tu producción, no hace falta agregar nada, sólo disfrutarla como cuando tomamos un helado muy, muy, muy dulce. Así sos una gran personita que quiero mucho!!!!!
Te felicito, y seguro seguirás deleitándonos con tus recetas mágicas.
Besos y más besos.
Sandra.
Que linda receta...Me encantó!!!Es re dulce!!!Me gusta muchisimo tus poemas!!!Espero que sigas adelante escribiendo poemas y versos para todos!!!Te re super super super quiero...
ResponderEliminarcande